Coaching para Ser Auténtica ‘Aprender a defenderte de quién te trata mal’

Sep 30, 2019Personas como tú

Aprender a defenderte de quién te trata mal

Aprender a defenderte de quién te trata mal parece una asignatura pendiente que muchos vivimos a lo largo de los años. La mayoría no nos defendemos porque no sabemos cómo hacerlo, nadie nos enseñó.

Sé que me faltan al respeto y, no he aprendido a poner límites con habilidad y seguridad. Dicen que es por baja autoestima, timidez o carencias afectivas, ¡qué más da! la cuestión es que una y otra vez te ves rodeado de personas que te pisotean y no sabes plantar cara.

Ignorar, no justificarte, no mostrarte dolido, desviar el tema, hacer preguntas que nada tienen que ver con la conversación, reformular, usar una comunicación asertiva… son varias de las fórmulas para no dar valor a estas personas o situaciones. ¡Bien! ¡7 técnicas para defenderte!

La cuestión es… y si nada de todo esto impide que te sientas mal tratado. Y, si en el camino del aprendizaje pierdes parejas, amigos o trabajos por no saber detectar y analizar al enemigo.

Lo primero que debemos entender y aceptar es que tenemos 3 opciones:
  1. dejarnos ganar el terreno,
  2. declarar nuestra propia guerra o
  3. reaccionar con inteligencia.

Si analizas tus experiencias pasadas seguramente demostrarán que dominas las dos primeras opciones. Lo interesante y nuestra asignatura para hoy es la tercera: ¿cómo actuar usando nuestra inteligencia emocional? La clave es que ni te afecte, ni te remueva, ni te importe. No tomarte la situación como algo personal, en realidad lo que estás viviendo son las carencias y los miedos del otro (no los tuyos).

Recuerda quién eres y lo que vales. Date permiso para poner límites, aunque hazlo antes de que estén demasiado cerca como para hacerte daño. Trabaja tu estado interno y aprende a hablar desde la calma y la firmeza. A veces, no queda otra y hay que alejarse de las personas o situaciones (tu salud emocional es lo primero). Toma el tiempo que necesites para aprender de lo ocurrido y sanar tus heridas, te hará más fuerte.

Y, reconoce que buscar ayuda es positivo. Los cambios internos a veces requieren la visión neutra de un experto. El primer paso puede ser algunas ¡estrategias del arte de la guerra! (sigue el enlace)

36 estrategias en el arte de la guerra (Lao Tse) https://www.youtube.com/watch?v=9UBH82upd-o

El arte de la Guerra (Chin-Ning Chu) https://www.youtube.com/watch?v=Ztes50SqdPM

Si te ha gustado mi post y quieres contarme tu vivencia o dejarme tu opinión puedes hacerlo abajo. Apúntate a mi ‘blog Auténtico’ y recibirás todas las novedades directamente en tu correo. (mira tu carpeta “spam” y clasifícalo como “NO ES SPAM” sino en 30 días tu servidor borrará mi correo).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *