Coaching para Ser Auténtica ‘Crisis de los 40 ¿Qué hago aquí?’

Mar 19, 2018Personas como tú

Crisis de los 40 ¿Qué hago aquí?

La crisis de los 40 nos sorprende cuando menos lo esperamos. ¡Es lo que tienen las crisis! Aparecen cuando menos las necesitas. Si a los 30 te planteaste ¿Quién soy?

Con 40 años la clave es ¿Qué hago aquí? … Ya no tengo 25 años

¿Cuál es el sentido de mi vida? ¿Qué dirección he tomado y cuál tendría que realmente haber sido?…

Se suponía que habíamos superado y madurado. Pues no, un día ocurre algo que te devuelve a la realidad. La sacudida de los 30 la salvaste gracias al apoyo de tus amigos y la familia. Ahora bien, ¿aprendiste lo que tu vida te decía?

Internamente algo te dice que lo que estás viviendo es más complejo. Empiezas a escucharte y eliges (porque es una elección) que no quieres cerrar los ojos,. Decides ir a un psicólogo, psiquiatra, coach… o terapeuta para comprender y aprender cómo pasar a la siguiente casilla.

La siguiente casilla te lleva a empezar un trabajo interno, personal y profundo. A conocerte, a aceptar el pasado, a mirar el futuro y, sobretodo, a tomar las riendas de tu vida.

Los motivos para la crisis pueden ir desde…:

  • la toma de conciencia del envejecimiento (cambios físicos y de etapa vital, dejas de ser joven)
  • los cambios hormonales
  • una pareja o relaciones conflictivas
  • problemas sostenidos en el tiempo en las relaciones con la familia
  • insatisfacción laboral
  • darte cuenta de los errores que has cometido o bien que estás haciendo lo mismo que supuestamente ya habías superado a los 30
  • la vida está pasando demasiado rápido
  • te aburres (rutina)
  • no tienes objetivos claros …
¿Qué hago aquí?

La inseguridad, una baja autoestima o la responsabilidad excesiva se han apoderado de los mandos. La buena noticia es que esta crisis es evolutiva. Un cambio de perspectiva. Una oportunidad para cambiar, para redirigir tu vida y conseguir aquello que aún no has logrado.

Es un gran momento para pensar ¿Qué has hecho? Párate, analiza dónde estás y decide si tu vaso está medio lleno o medio vacío. Haz un ‘como si’ y mira cuál es la vida que te gustaría vivir. ¡Sueña y actúa! ¡Reinvéntate! Piensa en positivo, la experiencia ayuda, no te tomes nada demasiado en serio, disfruta y no te obsesiones con las metas, fija objetivos paso a paso, agradece lo que tienes y vive el presente.

«Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura» – Víctor Hugo –

Si te ha gustado mi post y quieres contarme tu vivencia o dejarme tu opinión puedes hacerlo abajo. Apúntate a mi ‘blog Auténtico’ y recibirás todas las novedades directamente en tu correo. (mira tu carpeta “spam” y clasifícalo como “NO ES SPAM” sino en 30 días tu servidor borrará mi correo).

Perfil_MAT

Matilde Pastor – ¿Cómo te puedo ayudar?

A veces es importante dejar que la vida te sorprenda. Descubrir quién eres realmente. Lograr coherencia personal y profesional. Y, apostar por todo aquello que te ilusiona y gusta. Ahí se esconde nuestro gran “talento”.

 

 

 

[ct_button url=»http://matildepastor.org/blog-autentico/» color=»#FFFFFF» background=»#EC9614″ gradient=»» description=»» size=»normal» position=»center» icon=»arrow-circle-left» target=»» rel=»» animation=»zoomin»]Volver al inicio[/ct_button]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *