¿Qué es ser feliz en el trabajo?
Ser feliz en el trabajo existe, está de moda y está ligado a saber cuál es el valor de mi felicidad, definir qué necesito y, sobre todo saber, cómo lograrla.
La felicidad es una emoción que se produce en un ser vivo cuando cree haber alcanzado una meta deseada. La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría. – https://es.wikipedia.org/wiki/Felicidad
Mo Gawdat (exdirectivo de Google) hace una definición intercultural de la felicidad muy eficaz, con algo más que reminiscencias del budismo. Según él, la fórmula matemática de la felicidad es mayor o igual que tu percepción de los acontecimientos de tu vida, menos las expectativas relativas a tu comportamiento. – https://www.businessinsider.es/como-ser-mas-feliz-segun-mo-gawdat-exdirectivo-google-190712
Cuando estás entregado a tu creatividad, desarrollando tu talento probablemente eres capaz de sentir esa satisfacción en tu trabajo. Una sensación muy comparable a cuando disfrutas con tu familia o amigos. Ser feliz en el trabajo implica menos estrés, más rendimiento, mejor productividad y mayores resultados (según estudios hasta un 65% más de energía vs un empleado infeliz).
La experiencia está demostrando que el aumento de sueldo y los beneficios sociales (gimnasio, café, fruta, seguro médico, parking, trabajar desde casa, flexibilidad de horarios …) producen una sensación de felicidad temporal no sostenible. Ser feliz en el trabajo es algo más profundo, y muy unido a la propia persona.
La felicidad no se vende, ni se compra
Hacer lo que me gusta y tener una buena relación con mis compañeros son pilares básicos para ser feliz. Sentirme motivado, satisfecho con la libertad de hacer mi trabajo de forma autónoma (reconocido), desde mis habilidades (talento), y con un propósito claro (objetivo) son claves para mantener mi motivación.
Está de moda ‘la felicidad’ o ‘the happiness’ en la empresa. Ahora bien, recuerda que una empresa es feliz cuando sus directivos son felices. No lo pierdas nunca de vista. El buen ambiente nace de los valores de los que dirigen (efecto domino).
Tú decides ser feliz. Ahora, párate y observa ¿Qué deciden, sienten y hacen tus superiores? (una empresa no es más que el reflejo de las personas que están en ella).
Y tú, ¿eres feliz en tu trabajo?
Si te ha gustado mi post y quieres contarme tu vivencia o dejarme tu opinión puedes hacerlo abajo. Apúntate a mi ‘blog Auténtico’ y recibirás todas las novedades directamente en tu correo. (mira tu carpeta “spam” y clasifícalo como “NO ES SPAM” sino en 30 días tu servidor borrará mi correo).
Matilde Pastor – ¿Cómo te puedo ayudar?
A veces es importante dejar que la vida te sorprenda. Descubrir quién eres realmente. Lograr coherencia personal y profesional. Y, apostar por todo aquello que te ilusiona y gusta. Ahí se esconde nuestro gran “talento”.
[ct_button url=»http://matildepastor.org/blog-autentico/» color=»#FFFFFF» background=»#EC9614″ gradient=»» description=»» size=»normal» position=»center» icon=»arrow-circle-left» target=»» rel=»» animation=»zoomin»]Volver al inicio[/ct_button]
0 comentarios